Contamos con la suerte de vivir en un país con una larga esperanza de vida, aunque eso plantea un problema: ya no se trata de cumplir muchos años, sino de vivirlos bien. Por ello han aparecido los términos envejecimiento saludable y envejecimiento activo, muy utilizados entre el personal sanitario y cuidadores de personas dependientes.
Envejecer con salud es aquello a lo que aspiramos ahora los adultos de cualquier generación. Si tenemos salud, el llevar una vida activa, acorde con nuestra edad y posibles patologías es mucho más viable que cuando no se goza de buena salud. Pero ¿qué podemos hacer nosotros desde hoy para ayudar a lograr ese envejecimiento activo y saludable?
En Euroteide Seguros queremos echarte una mano. No dudes en contactarnos si te queda alguna duda tras leer el artículo de hoy.
¿Qué es el envejecimiento?
En envejecimiento es un proceso biológico natural que aparece como resultado de la acumulación de daños moleculares y celulares en el tiempo. Esto se traduce en la ralentización en los procesos regenerativos y en una mayor propensión a sufrir determinadas enfermedades, pero también implica unos cambios sociales.
En el mundo, la población de más de 60 años aumenta cada año y esto ha llevado a varios gobiernos a crear el proyecto envejecimiento activo y saludable. Con cierta prevención y un poco de esfuerzo por parte de la gente mayor, las instituciones sanitarias y la sociedad en general se puede lograr.
Como es evidente, no existe un único proyecto a nivel global. Alcanzar una tercera edad saludable es más posible en países como España, por una mezcla de dieta y costumbres favorables. Aunque desde Euroteide Seguros insistimos en el hecho de que cada vez vivimos más y queremos hacerlo con salud y alegría.
Claves para garantizar un envejecimiento saludable
Para envejecer con salud necesitas tomar parte activa en algunos aspectos esenciales desde que alcanzas la edad adulta o, por lo menos, a partir de los 40 años aproximadamente. Esto es así porque muchas de las enfermedades que afectan con mayor probabilidad y gravedad a las personas mayores son graduales, de manera que un estilo de vida adecuado ayuda a retrasar su aparición.
El problema demográfico de las poblaciones envejecidas hace que se investigue en la lucha contar el envejecimiento físico y sus enfermedades asociadas, por lo que retrasar unos años una enfermedad como la demencia senil o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) puede suponer que, si llegas a sufrirlas, hayas ganado el tiempo suficiente como para encontrarte con mejores terapias que las actuales.
A continuación, pasamos a explicarte las claves de un envejecimiento saludable y activo. Como verás, muchas cosas dependen en gran medida de ti y de tu entorno.
Adopta desde hoy un estilo de vida activo
No vas a entrar en los 70 realizando un deporte de alta intensidad porque se debe ir dando paso a una actividad menos estresante para un organismo que se regenera muy lentamente. Pero tampoco deberías quedarte sentado en el sofá viendo la televisión y nada más, por tu salud física y mental.
Seguro que recuerdas los casos de mucha gente de una o dos generaciones anteriores que murieron al poco tiempo de jubilarse. Lo que antes se llamaba una vejes tranquila implicaba tanto sedentarismo que suponía el declive físico y emocional de las personas que siempre habían sido activas. Por ello se empezó a implementar el proyecto envejecimiento saludable y activo desde el año 2005.
¿Qué es un estilo de vida activo? Eso depende de tu edad, de tu estado físico y de tus gustos personales. Puedes elegir pasear por el campo o descubrir rincones ocultos de la ciudad donde vives, solo o mejor con compañía de gente con tus mismos objetivos. También sirve apuntarse a clases de Pilates o, por qué no, aprender bailes de salón.
Y si alguna lesión te impide una movilidad completa, no te desanimes porque existen ejercicios para ti. Cualquier fisioterapeuta te puede pautar una rutina si donde vives no hay programas adaptados a tus circunstancias.
Sigue una dieta equilibrada y rica en antioxidantes
Esto deberíamos hacerlo desde niños, aunque dice el refrán que más vale tarde que nunca.
Te pusimos el ejemplo de la DMAE como enfermedad hoy por hoy no reversible, que afecta a personas mayores. Se ha visto que asegurar el consumo de ciertos antioxidantes a partir de los 40 o 45 años y el eliminar el tabaco cuanto antes ayudan a ganar bastantes años y hacen que la evolución de la enfermedad, si se presenta, ser más lenta.
Ten en cuenta que con los años puedes ir perdiendo apetito o que ya no digieres tan bien como antes. Ni dejes de comer ni elimines grupos esenciales de alimentos sin el permiso de tu médico. En su lugar, acostúmbrate a hacer cinco comidas en las que no abuses de grasas ni picantes. Varía el menú para cubrir tus necesidades nutricionales y para vencer esa inapetencia de algunas personas mayores.
No pierdas el contacto con la naturaleza
Si te es posible, acude al campo, a la playa o a la montaña, y si no puedes, disfruta de un parque. Además de respirar aire puro en el caso de las salidas a espacios naturales, estimulas tu cerebro sin darte cuenta.
Tampoco dejes nunca de leer y aprender
El envejecimiento produce una merma de las habilidades cognitivas por motivos biológicos y otra que suele ser causada por enfermedades degenerativas. La primera es evitable con mantener la costumbre de leer, realizar crucigramas ¡o estudiar! durante toda la vida.
Elige un tema que te apasione y no te supondrá esfuerzo, sino todo lo contrario, será una protección adicional frente a la depresión causada por el envejecimiento.
Asegúrate una atención médica de calidad y sin esperas
Ahora debemos ponernos serios porque la atención médica de calidad es importante para todos, pero en especial para niños y ancianos. Una lista de espera puede cambiar el pronóstico de enfermedades tan temidas como el cáncer. Niños y ancianos son también más propensos a sufrir deshidrataciones en caso de gastroenteritis o pueden estar malnutridos sin percatarse de ello.
Si no lo tienes ya, platéate la posibilidad de adquirir un Seguro de salud y asistencia sanitaria. No uno cualquiera, sino el que se adapte mejor a tus necesidades sin disparar el precio. Nosotros podemos asesorarte.
¿Significa esto que la sanidad pública no está capacitada para atender a las personas mayores? No queremos insinuar eso, pero las listas de espera en algunas localidades son terribles.
Y hay casos en los que la rapidez diagnóstica es clave. También vas a alegrarte de tener un
Seguro de salud contratado si necesitas fisioterapia para alguna lesión puntual o para mejorar la calidad de vida con esas palabras que parecen acompañarnos desde cumplidos unos años: enfermedades reumatoides.
Incluso en el caso de que no necesites un fisioterapeuta para mejorar tu calidad de vida, llega una edad en la que te conviene realizar una serie de ejercicios físicos adaptados y de estimulación cognitiva. Asegurarte todas las sesiones que vas a necesitar y evitar las esperas en invertir en ti.
Cultiva las relaciones sociales y familiares
No te aísles. Habla con los vecinos, los familiares y los amigos de siempre, no renuncies a hacer nuevas amistades o a charlar con alguien a quien no conoces, pero comparte contigo un común. Compañeros de clases de pintura o amantes de los perros, segur que sabéis disfrutar de las experiencias acumuladas.
Ahora bien, estamos hablando de relaciones sociales y familiares beneficiosas, gente que te hace sentir más alegre, que te plantea interrogantes o con quien compartir risas. No estás obligado a mantener un vínculo con una persona que te hace daño, eso jamás.
No descuides la calidad de tus horas de sueño
El envejecimiento biológico es el responsable de que tu sueño sea cada vez más ligero y que puedas necesitar dormir la siesta. No hay problema, pero procura que tu sueño sea de calidad para poder alcanzar la fase REM.
Revisa si tu colchón necesita un cambio y, si te gusta dar alguna cabezada en el sofá, asegúrate de que es ergonómico. Te ahorrarás contracturas y cosas peores.
El envejecimiento saludable no es una utopía si eres previsor y te cuidas desde antes que aparezcan los achaques. Sabes que en una sociedad envejecida como la española cada vez habrá más programas y estrategias para lograr ese envejecimiento activo que ahora se incluye en el concepto de envejecimiento con salud. Aprovecha todos los que te brinden en tu barrio o localidad y no dudes en invertir en ti si vives en una zona donde la sociedad no parece comprender esta etapa de la vida que puede ser alegre y dinámica. Si estás en Tenerife o cerca, ya sabes que puedes contar con Euroteide Seguros, te ofreceremos nuestra sonrisa sincera y estaremos siempre a tu lado, de tu parte.