Si has tenido un accidente y sufres lesiones, puede que tengas dudas acerca de la posible rehabilitación y quién pagará esas sesiones.
Si necesitas un buen Seguro con coberturas amplias o desea tener el mejor asesoramiento, en Euroteide Seguros podemos ayudarte, somos especialistas en todo tipo de Seguros y productos de ahorro e inversión y estamos encantados de estar a tu lado y ayudarte.
Vamos a analizar cuando es necesaria la rehabilitación y quién se hace cargo de los costes derivados de ella.
Cuando es necesaria la rehabilitación tras un accidente de tráfico
En la mayoría de los accidentes de tráfico se producen daños en los ocupantes de uno o varios de los vehículos implicados. Estos daños pueden ser leves o graves en función de varios factores como la velocidad, si se lleva o no cinturón y de otros aspectos del accidente.
Para una correcta y rápida recuperación de estas lesiones ocasionadas por un accidente, es fundamental en la mayoría de los casos una buena rehabilitación. Existen excepciones muy concretas que no requieren de estos tratamientos.
Como cada accidente es diferente y ninguna persona es igual a otra ni responde igual a los tratamientos, el tipo de rehabilitación y su duración va a depender del caso concreto y de las lesiones sufridas.
Como hemos dicho, el tipo de lesión es diferente según el accidente sufrido y dependerá de la gravedad de estas el tipo de rehabilitación y la duración de la misma.
Cuando las lesiones sufridas son leves, suelen ser daños recuperables en un periodo relativamente corto de tiempo y que es posible curar con rehabilitación completamente o casi del todo en la mayoría de los casos. El periodo de rehabilitación estimado para que el paciente esté restablecido y reciba el alta por estabilización lesional se estima entre uno y tres meses. Además, este tipo de lesiones es posible recuperarlas sin dejar lesiones, siempre que se reciba el tratamiento correcto y en el tiempo adecuado.
En cambio, cuando las lesiones son graves o muy graves, el tratamiento rehabilitador será más largo y puede realizarse en varias fases o en una única, dependiendo de la lesión sufrida. En este tipo de lesiones, a pesar de recibir la rehabilitación, a la víctima le suelen quedar secuelas porque los daños no se curan totalmente.
Quién responde ante los gastos de rehabilitación en accidente de tráfico
Cuando una persona sufre un accidente de tráfico y requiere de rehabilitación para su recuperación, como suele ocurrir en la mayoría de los casos, pueden darse diferentes circunstancias en función de cómo haya ocurrido el siniestro, dónde acudamos a realizar el tratamiento y del Seguro que tengamos contratado.
El lesionado puede acudir a un centro privado, a un centro de salud público o a un centro concertado con su Seguro.
En el primer caso, si la persona accidentada prefiere hacer una rehabilitación en un centro que se encuentra fuera de las coberturas de su Seguro, deberá pagar el importe íntegro correspondiente a los tratamientos y posteriormente reclamárselo a la compañía de Seguros.
En caso de acudir a un centro de salud público, le realizarán el tratamiento y, posteriormente, le pasarán el cargo de los gastos correspondientes al Seguro que se tenga contratado. Esta opción no es la más recomendable por el tiempo de espera que requiere, que perjudicará la recuperación del accidentado.
Si acude a un centro que se encuentra en la lista de los centros disponibles con su póliza de Seguros, éste se hará cargo de los gastos relativos a los tratamientos médicos, al igual que ocurre en los Seguros de salud.
Además, puede ocurrir que el desplazamiento se considere un accidente laboral o in itinere por encontrarse dentro de las funciones del puesto de trabajo, encontrarse en el horario laboral o en el desplazamiento al centro de trabajo. En estos casos, al considerarse accidente laboral, será la mutua de la empresa la encargada de realizar la evaluación, seguimiento y tratamiento de la persona que ha sufrido el accidente.
También puede ocurrir que el Seguro que se tenga contratado tenga limitaciones en cuanto a la protección del conductor y acompañantes, aunque sí cubra a terceros. En este caso nos podemos encontrar que tenga limitadas las sesiones de rehabilitación, que no cubra ciertas pruebas diagnósticas o que tenga un importe máximo de gasto. Si esto es así, tendremos que continuar el tratamiento pagándolo directamente o acudir a un centro de la seguridad social.
En último lugar, se dan casos en que los Seguros no se hacen cargo de los gastos sanitarios. Esto ocurre cuando el vehículo no está asegurado con esa compañía, la persona que conducía cuando se produjo el accidente se encontraba bajo los efectos del alcohol o las drogas, que se pruebe que existió fraude o que las lesiones que tenga la persona asegurada no tengan relación con el accidente.
Cuando paga el Seguro la rehabilitación en accidente de tráfico
Como hemos visto, en la mayoría de los casos el Seguro paga la rehabilitación en un accidente de tráfico.
Uno de los elementos fundamentales en un Seguro es la cláusula que hace referencia a la cobertura de los gastos médicos pues en ella se especifica qué tratamientos están incluidos y los posibles límites por importe o sesiones de rehabilitación, por ejemplo.
Existen excepciones por las que el Seguro no cubrirá los gastos y será principalmente en los casos de consumo de alcohol o drogas, inexistencia de relación entre las lesiones y el accidente o intento de fraude en el accidente.
En el resto de las situaciones, el Seguro se hará cargo de todo.
Como conclusión podríamos decir que la rehabilitación es necesaria en la mayoría de los casos cuando ocurre un accidente de tráfico. Su duración variará en función de la persona, el tipo de lesiones y su gravedad. Las lesiones leves son totalmente curables con una rehabilitación corta, mientras que las graves y muy graves dejarán secuelas a pesar de un largo periodo de rehabilitación. Los gastos de la rehabilitación suele cubrirlos el Seguro, a no ser que el accidente se considere laboral o que se den circunstancias excepcionales no cubiertas por el Seguro.
Si aún tienes dudas acerca de los accidentes de tráfico y quién se hace cargo de los costes de la rehabilitación, ponte en contacto con Euroteide Seguros y te responderemos tus preguntas o inquietudes sobre este tema en concreto o cualquier otro relacionado con cualquier tipo de Seguro.